El domingo, como el pasado domingo, les pusimos un examen a estos muchachos que se creen mucho. Faltaban muchos cuando ya teniamos que empezar el examen y pues nos pusimos a pensar quien faltaba. Como era lo mas probable, los que faltaban eran en su gran mayoria palestinos. Fuimos a preguntarle a Mustafa, el encargado de la transportacion de los muchachos, que donde estaban y cual era la causa del retraso.
El autobus que no llegaba era de Ramallah, una ciudad en territorio palestino al cual si quieres entrar a Jerusalem pues necesitas pasar un punto de revision. Este punto de revision y cualquier otro punto, o 'checkpoint' como se le conoce en ingles, es para todos los palestinos una causa de molestia y deterioro social de casi a diario. Estos muchachos, muchachos de prepa, estudiantes de programacion, fueron detenidos en este checkpoint por aproximadamente una hora. Asi que claro, Tracy, Tamer, Katia y otros empezaron mucho mas tarde el examen que los demas, posiblemente sintiendose un poco raros y preocupados pues habian llegado muy tarde al examen. Esto es una de las muchas experiencias que perturban el orden del dia para miles de palestinos que necesitan cruzar barreras, paredes, vallas de seguridad y puntos de revision para llegar al trabajo, para visitar familias, para cruzar a otra parte de la misma ciudad. Me pregunto yo si estuviera completamente satisfecho con la vida, si tuviera una vision optimista del futuro si viviera en estas condiciones. Como reaccionarian ustedes?
Despues de estas actividades de diversion, proseguemos a tener una tarde de deporte. El organizar a 100 chamacos, hiperactivos, no es tarea facil, sin embargo logramos separarlos en 4 grupos dependiendo que deporte habian elegido. Yo claro, elegi futbol, tambien muy popular aca. Se armaron 4 retas, se hizo un mini torneo, y al final mi equipo gano. No creo que fue gracias a mi, pero mas bien, gracias a otros chamacos que si la arman y no se rajan.
En esta semana tuvimos bastantes problemas con las computadoras en este taller de computacion. Un dia no servian dos computadoras y claro, apenas si alcanzabamos, pero estuvo bien, si pudimos acomodar a todos los chamacos. En otro dia, otras 3 computadoras se jodieron asi que quedamos justo con el numero necesario para que participaran los 40 estudiantes, es decir 20 computadoras. Siempre los ponemos en grupos de dos, una persona palestina y otra israelita. Finalmente, el miercoles, la luz no funcionaba en dos hileras de computadoras, esto pues si jodio bastante feo nuestros planes y mucha gente no termino un laboratorio que de hecho estaba bastante largo. Afortunadamente, lo volvimos a poner al dia siguiente, el jueves, cuando lo modificamos para que fuera un mini-project.
Para este entonces, ya teniamos los examenes calificados y los habiamos regresado. Los resultados no fueron muy positivos. Claro, esperabamos resultados bastantes bajos pues era un examen mucho mas dificil, pero la diferencia entre los puntajes israelitas y palestinos parecia incrementarse. Estas no son ninguna buena noticia. Ahora el mas alto de todos fue un israelita, Dor Israeli, el reconocido por su pelo rojo quien logro un 112, y Ala'a, el muchacho musulman muy inteligente quien habia logrado el puntaje mas alto solo logro 80+. En cambio, el puntaje mas alto del lado palestino fue logrado por Lina, con un 98. Pero aparte de estos puntajes altos, tuvimos muchos puntajes palestinos muy bajos, como Salam, quien esta en mi grupo quien saco un 27, y Katia quien saco incluso menos. El promedio Israelita era como 20+ puntos mas alto que el promedio palestino. Y en ciertas recitaciones como la de Ted, esa diferencia era casi de 40 puntos. El problema, o la causa de esto, pues tengo que investigarla, pero creo que sinceramente es un problema de lenguaje, pues en general, los palestinos tienen un ingles muy inferior al ingles que los israelitas tienen. Es posible tambien que la capacidad de programar en otros lenguajes de los israelitas, les otorguen una ventaja considerable sobre su contraparte palestina. Espero que esta ventaja y discrepancia en resultados no dañe la relacion y no forme jerarquias. Yo por mi parte al menos dije que los examenes casi nunca reflejan el conocimiento de uno, y mucho menos la inteligencia, casi pensando en lo que me ha pasado a mi en MIT y otros lugares cuando he tomado examenes en ingles. Espero que esta problema disminuya ahora que estamos ofreciendo extra ayuda a los muchachos mas debiles del grupo. Estoy un poco preocupado por esta situacion, pero a la vez estoy pensando en que debemos hacer.
Saliendo de la escuela el martes nos dirigimos a Abu Shukri en Beit Hanina, un barrio palestino en territorio israelita. Ahi nos encontramos con muchos estudiantes del tercer año de MEET, al igual que otros pocos de segundo y hasta dos de primero. La comida era bastante buena, y creo que un muchacho de MEET trabaja ahi, o el restaurante es de su familia, quien sabe pero al final no pagamos tanto y consumimos bastante. Me encontre a dos muchachas de primer año: Lina y Nadine quienes viven en Beit Hanina. Nos pusimos a platicar, contar chistes y enseñarnos español y arabe mutuamente. Ellas saben mas español que yo arabe... les gustan canciones y hasta tienen familia en España, asi que tienen las de ganar; a mi solo me gusta la musica arabe y su comida, la cual no habla.
Finalmente, el dia final de la semana: Jueves. En este dia tuvimos clase, que yo imparti, recitacion con mi grupo, preparacion para el mini-project, que no se que tan buena estuvo y finalmente el mini-project. Esto fue la parte curricular del dia. Despues de esta parte pues como los demas jueves, nos juntamos para platicar, para echar relajo y para reflexionar como grupo, los 100+ gentes que formamos parte de MEET. En esta foto de arriba se pueden ver a muchachos poniendose ansiosos, o como perros, por una paleta de chocolate.
El jueves, fue tambien un dia especial porque no salimos de la universidad hasta despues de las 9 y media. Esto debido a que tuvimos un evento para los padres de los muchachos de MEET. Imaginense, 100+ familias visitando, trayendo comida, compartiendo, hablando arabe, hebreo, ingles y parandose el cuello cuando escuchaban lo bueno que eran sus hijos e hijas. Yo conoci a los padres de Nadine, Lama, Adam, Michael, Yahia, Rawan, Ala'a, Mustafa, Tamer, Tracy, Liel, Omri, Or, Dor y otros. Todos estaban contentos que sus hijos estaban involucrados en este programa y tambien que conocieran a muchachos del MIT y que estos les dieran clases. Casi no hablaron del otro componente de MEET, trabajar con el otro lado, el otro bando, pero lo entendian, se veia, y lo apoyaban. Afortunadamente los padres de ambos lados parecian coincidir en que este programa era bueno para sus hijos y tambien era bueno que se conocieran mas. La madre de Adam, judia, platico muy bien y cordialmente con la madre de Yahia, quien iba vestida muy conservadoramente, pero muy elegantemente, con bordados, colores, y piedras.
Bueno, esto es todo por ahora, o claro, no todo, pero un resumen,
Ya me voy al desierto, al norte de la region.
Vendre otro dia, con mas fotos, mas historias, y mas.
Que esten bien,
paz, salam, shalom, peace
desde Jerusalem